LAS MILANESAS
Cómo hacer la milaneas de pollo perfecta
Aprende cómo preparar la milanesa de pollo perfecta. Todos los trucos y la explicación más detallada que existe en internet para preparar esta delicia.
Preparar una milanesa de pollo perfecta, como esas que te hacía tu abuela/tía/madre no es tan complicado como piensas. Todo es cuestión de seguir ciertos pasos y de conocer algunos secretos para que el sabor y textura sean increíbles.
Lee esta guía detallada y prepárala en tu casa. Si le agregas un poco de creatividad, le darás tu toque personal y de seguro le encantará a todos aquellos con quien compartas la mesa.
El pollo
Filetes de pechuga de pollo, deshuesadas y abiertas por la mitad, que no sean gruesas, son las ideales. También se pueden usar filetes hechos con la carne de muslo de pollo, de hecho es muy gustosa. Puedes decirle a tu carnicero de confianza que te los prepare.
La mezcla de huevo
Un huevo mediano batido alcanza para 2 filetes. Puedes agregarle un poquito de soda o cerveza a la mezcla para darle un toque de sabor. Ponte creativo.
El empanizado es la clave
Aquí es donde está la magia. Lo primero que debes saber es que las milanesas de pollo quedan mucho mejor si las empanizas dos veces. ¿Cómo es esto? Pues muy fácil: una vez tengas tu filete de pollo listo (limpio y con sal y pimienta) lo cubres bien con pan, luego lo sumerges en la mezcla de huevo, lo escurres y lo vuelves a pasar nuevamente por pan. Con esto te a quedar mucho más crujiente.
¿Pan o harina?
°Las pechugas de pollo a la milanesa se empanizan con pan, esto todos lo saben, pero el primer empanizado lo puedes hacer con harina de trigo (ó mezclando varios tipos de harinas).
°Yo he intentado con ambas, el resultado es delicioso con cualquiera de las opciones. Al final lo que marca la diferencia es si saborizas los empanizados (generalmente el segundo).
°¿Y cómo saborizas los empanizados? De nuevo creatividad: puedes agregarle al pan rallado un poco de ajo en polvo, orégano en polvo, páprika…
°También hay quienes muelen algún cereal, como Corn Flakes y lo usan junto al pan. Es válido. Haz la prueba.
La cocción
La temperatura del fogón no debe ser extrema, a fuego medio, quizás un toquecito más, es perfecto. Lo ideal es que frías las pechugas en aceite profundo, esto quiere decir que deben quedar completamente sumergidas. Para ello necesitas una sartén honda y mucho aceite.
Si no quieres freír en aceite profundo, simplemente cocinas por un lado primero y luego por el otro.
Recuerda, la temperatura de la hornilla/fogón no debe ser demasiado alta (tampoco demasiado baja).
Ahora sí, la receta.
Receta de Milanesa de Pollo Perfecta
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo deshuesadas picadas en filetes
- 1 huevo mediano
- Pan rallado
- Unas hojas de perejil fresco
- Orégano en polvo
- Sal
- Pimienta
Preparación:
°Como te mencioné anteriormente, procura tener las pechugas de pollo deshuesadas, filetadas y libres de grasa. De estar listas, simplemente agrégales sal y pimienta por ambos lados y reserva.
°Toma dos platos, uno hondo de sopa y un llano de servir comida.
°En el plato hondo pon el huevo, bátelo hasta que quede mezclado de manera uniforme y agrega unas hojas de perejil picado bien pequeñito.
°En el plato llano agrega pan rallado hasta que quede cubierto. Agrega una cucharadita de orégano en polvo y de cualquier otra especia que quieras usar.
°Calienta una sartén con abundante aceite vegetal, aquí es donde debes decidir si quieres que dicho aceite cubra por completo las pechugas de pollo o si vas a cocinarlas por un lado primero y luego por el otro.
°Ahora viene el momento de armar las milanesas de pollo:
- Pasa un filete por el pan rallado, procura que quede bien untado por ambos lados.
- Toma ese mismo filete y sumérgelo en la mezcla del huevo con el perejil. Escúrrelo.
- Vuelve a pasar el mismo filete de pollo por pan rallado de nuevo. Debe quedar completamente cubierto de pan por todos lados.
Ajusta el fuego de la sartén a la mitad y con mucha precaución sumerge un filete de pollo a la vez y deja que se cocine por cada lado hasta que cojan el color dorado típico de las milanesas de pollo. El tiempo de cocción debería ser de aproximadamente 3 minutos por cada lado ó 4 en total si lo preparas en aceite profundo. Si son gruesas, déjalas 1 minuto más.
Ten en consideración que este tiempo de cocción puede variar dependiendo de la cocina de cada quien e incluso del tipo de sartén (tamaño, grosor, material en el que está hecho). Aquí te toca tener cuidado de que no se te exceda o de que le haya faltado tiempo. Calcula bien y corrige de ser necesario
Una vez esté lista tu primera milanesa de pollo, procede con las otras.
Coloca todos los filetes que hagas en un plato con una servilleta absorbente para quitarles el aceite.
Ya tienes listas tus milanesas de pollo. Ahora simplemente sírvelas como se te antoje, lo ideal es con patatas fritas. Puedes usar ensalada, arroz, tomates, puré de patatas, puedes ponerlas dentro de un pan y hacerte un sándwich. Las posibilidades son enormes.
También puedes preparar la clásica milanesa de pollo a la parmesana. Para ello necesitas salsa de tomate y queso mozzarella. Tomas cada filete previamente cocinado, lo colocas en una bandeja, le pones una cucharada de salsa de tomate, una lonja de queso mozzarella y metes al horno hasta que se derrita y se dore ligeramente el queso. Delicioso.
Recuerda que tanto la mezcla del pan, como la mezcla de huevo pueden llevar diversos ingredientes extra a los aquí mencionados. La idea es que uses tu creatividad.
También recuerda que puedes sustituir la primera “pasada por pan” de los filetes de pollo por una “pasada por harina de trigo”.
Experimenta, experimenta sin miedo y disfruta de tu comida.
Si te gustó esta receta de milanesa de pollo, revisa estas otras recetas con pollo que podrían gustarte:
Si eres de esas personas que comen mucho entonces te recomiendo que hagas de primer plato una buena pasta, por ejemplo unos spaghetti alla puttanesca italianos o una tortilla de patatasespañola. Y de segundo plato, pues una de estas milanesas de pollo. ¡Felicidad total!
Y si aun quieres más comida, pues mira todas las recetas fáciles que tenemos para ti.
Comentarios
Publicar un comentario